El origen del Lolita suele ser aun un tema muy debatido y muchas veces cuestionado dentro de la comunidad Lolita en general. Aún así, se ha llegado al consenso de que éste surgió a fines de la década de los ’70 - principios de los ’80, influenciado por el “Cute Style” popular en aquellos tiempos. Dibujo tradicional japonés. Suzuki Harunobu. Más allá de la actitud puramente esteticista, en sus inicios el Lolita surge de manera contestataria ante la realidad de la mujer japonesa de la época. En una sociedad dónde el rol de la mujer es pensado sólo dentro de los parámetros de la maternidad, la crianza y las tareas de cuidado, y donde el concepto “amae” (referido a la sumisión, a un amor primario que define los lazos de dependencia hacia otro, y que en el caso de la mujer marca la transición de la niñez a la adultez por la maternidad y la vida en pareja) subordina y reprime su identidad; el Lolita se presenta como un escape de la adultez, una alternativa que expresa su n...