El domingo 28 de Septiembre, la Corporación Nikkei de la
Región de Valparaíso (organización sin fines de lucro que difunde la cultura
japonesa) celebró por cuarto año consecutivo el tradicional “Hanami: Festival
Japonés de los Cerezos”, en el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar.
El evento contó con la participación de diferentes
organizaciones dedicadas a la promoción del patrimonio cultural nipón en
nuestro país, las que deleitaron a los asistentes con diferentes actividades,
entre ellas la muestra del ensamble de percusión Mugen Taiko de Viña
del Mar, quienes interpretaron e invitaron a participar al público tocando los
enormes tambores japoneses, guiados por el maestro Etsuo Hongo, además de
concursos de fotografía y pintura junto a los jóvenes cerezos floridos.
Entre los asistentes a este hermoso festival, no podían
faltar las lolitas; Quinto Jardín organizó una pequeña junta para participar de
las actividades del festival, además de
tomar fotografías y compartir con los asistentes.
La relevancia de este festival para la comunidad local
radica en una nueva mirada sobre la cultura japonesa en Chile, vislumbrando una
posibilidad de expandir las manifestaciones culturales más allá de los ya
instalados “eventos y convenciones de animé”. De esta manera, el lolita podría
llegar a ser separado de la idea del cosplay, la animación y las maids,
conceptos con los que usualmente nos encontramos en este tipo de eventos, y se
convertiría en un promotor de la cultura japonesa vinculado no exclusivamente a
actividades económicas (como las tiendas en los eventos) o a formas de
entretenimiento (como la animación y los videojuegos) y sí a la difusión del
patrimonio cultural de Japón.